Epicteto

Epicteto
Avaricia
Conserva bien lo tuyo y no codicies lo ajeno. Si tal haces, nada podrá impedirte el ser dichoso.
Belleza
No es negando la belleza como se sustrae el hombre a sus encantos; el mérito está en resistir reconociéndola.
Bondad
Si quieres algo bueno, búscalo en ti mismo.
Crítica
La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la cosa más fácil, hablar mal de los demás.
Derecho
Cuando hayas de sentenciar, procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa.
Deseo
No pretendas que las cosas sean como las deseas; deséalas como son.
Esperanza
No debemos sujetar nuestra nave con una ancla sólo ni nuestra vida con una sola esperanza.
Espíritu
El alma es como una ciudad sitiada: detrás de sus muros resistentes vigilan los defensores. Si los cimientos son fuertes, la fortaleza no tendrá que capitular.
Felicidad
La felicidad consiste en ser libre, es decir, en no desear nada.
Gozo
Cuando los placeres se exageran, truécanse en dolor.
Grandeza
Engrandecerás a tu pueblo, no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes.
Hablar
De no hablar sino cuando fuere preciso, raramente despegaríamos los labios.
Vela por tus pensamientos cuando estés solo y por tus palabras cuando estés con los demás.
Ingratitud
Nada posees que no te haya sido dado. El que todo te lo dio bien puede quitarte algo. Eres, pues, no sólo un insensato, sino ingrato e injusto al pretender oponerle resistencia.
Libertad
¿Es la libertad algo más que el derecho a vivir como se desee? Nada más.
Nadie es libre si no es dueño de sí mismo.
Mente
Lo más insufrible para el hombre razonable es lo que carece de razón.
Miedo
No hay que tener miedo de la pobreza, ni del destierro, ni de la cárcel, ni de la muerte... De lo que hay que tener miedo es del propio miedo.
Opresión
¿Quieres dejar de pertenecer al número de los esclavos? Rompe tus cadenas y desecha de ti todo temor y todo despecho.
Orgullo
Dos cosas hay que quitarle a los hombres: la vanidad y la desconfianza.
Paz
En la mayoría de los hombres, la calma es letargia, la emoción es furor.
Prudencia
Confiamos porque somos precavidos.
Saber
Tan difícil es para los ricos la sabiduría como para los sabios adquirir riqueza.
Soledad
Cuando estés de noche en tu alcoba, aun cuando tengas las puertas y las ventanas cerradas y apagada la luz, no digas que estás solo: nunca se está solo.
Triunfo
No se llega a campeón sin sudar.
Verdad
La verdad triunfa por sí misma; la mentira necesita siempre complicidad.

Diccionario de citasde . . 2000.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Epicteto — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Epicteto (pintor). Epicteto, Επίκτητος Impresión artística de Epicteto …   Wikipedia Español

  • Epicteto — (en griego Επίκτητος) (55 c. 135) fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió la mayor parte de su vida como esclavo en Roma. De se enseñanza se conservan un Enchyridion o manual , y unos Discursos editados por su discípulo Flavio… …   Enciclopedia Universal

  • Epicteto (pintor) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Epicteto. Arquero escita, tondo de un plato de figuras rojas de Epicteto, ca. 520 a. C.–500&# …   Wikipedia Español

  • Diálogo de Epicteto y el emperador Adriano — Saltar a navegación, búsqueda El Diálogo de Epicteto y el emperador Adriano es una obra de la literatura medieval española, protagonizada por Epicteto y Adriano. Al igual que ocurre con la Historia de la donzella Teodor o con el Capítulo de… …   Wikipedia Español

  • El gran teatro del mundo — Saltar a navegación, búsqueda Retrato de Pedro Calderón de la Barca, autor de El gran teatro del mundo. El gran teatro del mundo es un obra teatral del dramaturgo español del siglo XVII …   Wikipedia Español

  • Flavio Arriano — Saltar a navegación, búsqueda Lucio Flavio Arriano (en latín Lucius Flavius Arrianus), también conocido como Jenofonte o Arriano de Nicomedia, fue un historiador y filósofo griego del siglo II (Hacia 86 175). Nació en el pueblo costero de… …   Wikipedia Español

  • Estoicismo — Saltar a navegación, búsqueda Busto de Zenón de Citio, fundador del estoicismo, en Atenas, Grecia. El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón… …   Wikipedia Español

  • Nerón — Emperador del Imperio romano Nerón …   Wikipedia Español

  • No digas que estás solo — Las montañas y los lagos de Los Pirineos son el escenario de No digas que estás solo …   Wikipedia Español

  • Adriano — Para otros usos de este término, véase Adriano (desambiguación). Adriano Emperador del Imperio romano …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”